


POR LLUVIAS TORRENCIALES Y DESBORDAMIENTO DE RIO Y BARRANCA

¿QUE HACER EN CASO DE INUNDACIÓN?
Antes
-
Contáctese a laUnidad de Protección Civil de su localidad y manténgase informado de las rutas de evacuación, albergues y medios de transporte que le correspondan en caso de inundaciones.
-
Localice las rutas hacia los lugares más altos de la región y téngalas bien memorizadas.
-
Si tiene niños pequeños procure no dejarlos solos durante la época de lluvias. Si lo hace, infórmele a algún vecino adulto.
-
Mantenga limpio el desagüe y coladeras de su casa.
-
Durante la temporada de lluvias mantenga reserva de agua potable, alimentos y ropa en lugares bien resguardados.
-
Guarde sus documentos personales (Cartilla del Servicio Militar Nacional, Certificados de Estudios, Acta de Nacimiento, etc.) en bolsas de plástico para evitar la pèrdida o destrucción.
-
Manténgase informado a tráves del radio portátil de los avisos sobre una posible inundación.
-
Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil, las baterias respectivas y un botiquin de primeros auxiliios.
Durante
-
Ante todo conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales.
-
Manténgase alerta de sintonía con la radio; las inundaciones pueden extenderse a lugares cercanos y afectar otras comunidades. Respete las indicaciones de la autoridad.
-
Prepárese para trasladarse a un lugar seguro si llegara a ser necesario.
-
Si no lo ha hecho desactive gas y energía eléctrica: no se acerque a postes o conductores de luz averiados. Recuerde que el agua es conductora de la electricidad.
-
Evite caminar por sectores inundados. Aunque el nivel del agua sea bajo, puede aumentar rápidamente y desarrollar velocidades peligrosas.
-
No utilice automovil, solo que sea indispensable. Es muy dificil conocer las condiciones de camino inundado y puede ocurrirle un accidente grave.
-
Sisu vehiculo llegara a quedar atrapado salga de él y busque un refugio seguro. Suba al lugar más alto posible y espere a que lo rescaten.
Después
-
Cuidadosamente inspeccione su vivienda; tenga en cuenta la posibilidad de un derrumbe.
-
Antes de conectar cerciórese que las instalaciones de gas y de energía elétrica estén en buenas condiciones.
-
Si siente dudas acerca del estado de su casa, llame a las autoridades para que determinen lo contundente.
-
No se acerque a casa y edificio en peligro de derrumbarse.
-
Limpie inmediatamente y con cuidado las sustancias inflamables, toxicas, medicamentos u otros materiales que se hayan derramado.
-
Desaloje el agua que haya quedado estancada para evitar la plaga de mosquitos.

Tips Preventivos
-
No tirar basura en los rios y barrancas, ya que eso obstruye el paso del agua.
-
En caso de emergencia, manten la calma y ten a la mano articulosde emergencia.
-
Cerrar muy bien el paso de gas y desconecta aparatos electrónicos.
-
Revisar que no haya daños en tu hogar.
-
Cubrir con plástico los aparatos electrónicos para evitar entre agua en ellos.
-
Poner atención a todos los anuncios que Protección Civil realice.
-
Mantente Informado.
-
No cruces puentes o rios cuando el cause el agua es muy elevado.
-
tener a la mano numeros de emergencia.
Saber actuar con certeza ante las contingencias, es estar bien informado. La prevención puede ayudarnos a salvar la vida. Porque todos somos Protección Civil, vamos a prevenir trabajando en equipo.

Telefonos de Emergencia
-
Protección Civil: 3942832
-
Seguridad Pública: 3940301
-
Tránsito Municipal: 3944760
-
Bomberos: 3940088
"Disponibilidad las 24 horas"